COLABORAR CON EL RECICLAJE DEL PAPEL Y EL CARTÓN
- Identifica los papeles y cartones de tu basura.
- Sepáralos del resto de residuos de tu domicilio.
- Deposítalos bien plegados o empaquetados en bolsas de papel (nunca de plástico) intentando que ocupen el menor espacio posible.
RECUERDA QUE CON EL RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN…
- Se evita la tala de gran cantidad de árboles que tardan más de 20 años en crecer.
- Se ahorra una importante cantidad de energía. La fabricación de papel,a partir de papel usado, consume entre un 30% y un 55% de energía menos que fabricarlo a partir de pulpa virgen de madera.
- Se reduce la contaminación de la atmósfera y de las aguas.
COLABORAR CON EL RECICLAJE DEL VIDRIO
- Identifica los objetos y envases de vidrio.
- Sepáralos del resto de residuos de tu domicilio y escurre bien su contenido.
- Deposítalos, vacíos y sin tapón ni chapa, dentro del contenedor verde claro.
RECUERDA QUE EL RECICLAJE DE VIDRIO…
- Permite ahorrar una importante cantidad de energía. La energía que se ahorra con el reciclaje de una botella de vidrio, iluminaría una bombilla incandescente de 100 W. durante cuatro horas.
- Permite eliminar elementos extraños de la naturaleza. El bote de vidrio que tiramos permanecerá en el medio o en el vertedero casi 1.000 años, dado que tarda mucho en descomponerse.
- Se consigue un importante ahorro de materias primas.
COLABORAR CON EL RECICLAJE DEL ENVASE LIGERO
- Identifica los envases de plástico, los envases de metal y los tetrabrik.
- Sepáralos del resto de residuos de tu domicilio y escurre bien su contenido.
- Si es posible, comprime o pliega el envase para que ocupe menos espacio.
- Deposita los envases vacíos dentro del contenedor amarillo.
RECUERDA QUE LA RECOGIDA DE ENVASE LIGERO…
- Permite ahorrar energía. Una tonelada de envases de plástico o dos toneladas de tetrabriks suponen un ahorro de una tonelada de petróleo.
- También supone reducir la contaminación del agua y del aire.
- Y un importante ahorro de materias primas que hay que extraer de la naturaleza.